EDIFICIO DE VIVIENDAS VPO EN SA POBLA
Ubicación: Sa Pobla, Mallorca
Promotor: Institut Balear del
l’Habitatge (IBAVI)
Autores: María José Duch, Francisco
Pizá, Caludi Hernández, Isabel Mestre, Victoria Pons, Vincenç Roubaud e Iciar
de Basterrechea
Descripción: Concurso de ideas
Superficie: 1.870
m2
Presupuesto: 1.546.000€ (PEM)
Fecha: 2008
Premio: Segundo premio
Partiendo del modelo de alta ocupación permitido, se destina
la mayor parte de los huecos necesarios a formar patios y terrazas ajardinadas
privadas de cada vivienda, reduciendo el espacio comunitario al mínimo necesario.
Una calle central que enlaza una secuencia de porches y
patios, alarga el recorrido urbano y da acceso a las viviendas. El cielo
brillante de Sa Pobla queda recortado en los dos patios y la sombra de los
porches y de los árboles plantados hace acogedora esta calle de un pueblo
abatido por el sol.
En planta baja, las casas de tipología en L, entorno a un
patio, se disponen ocupando todo el perímetro del solar. Dos núcleos de
comunicaciones dan acceso a las viviendas situadas en los niveles superiores,
evitando largos pasillos comunitarios.
En la primera planta se ocupa únicamente un brazo de las
casas en L construidas en la planta baja, dejando el otro como terraza de cada
vivienda. Esta terraza forma un vacío en la edificación que deja ver las ramas
de los árboles de los patios privados.
En la segunda planta el volumen se vuelve a escalonar,
formando también terrazas para cada vivienda. Los volúmenes retranqueados
favorecen el soleamiento de todas las viviendas y hablan, sobre todo, de una
manera de vivir relacionada con los espacios exteriores…de una manera antigua
de vivir en un pueblo.